Noticias de ultima
  • 12.00 Golpe al juego ilegal: Operativo en el norte de Puerto Rico deja fuertes multas a negocios
  • 12.00 CORNAZAR participó en la reciente edición de GAT Expo Bogotá
  • 12.00 España obligará a portales de apuestas online a mostrar advertencias sobre riesgos del juego
  • 12.00 España: DGOJ renueva certificación ENS y refuerza su compromiso con la seguridad digital
  • 12.00 Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global
  • 12.00 JCM Global potencia la expansión de Golden Mesa Casino con la solución CLEAR™ Digital Signage
  • 12.00 Win Systems presenta “Colors”: la nueva ruleta electrónica personalizable que revoluciona la experiencia visual en casinos
  • 12.00 Alfastreet Gaming llevará su V-Line actualizada a G2E Las Vegas 2025
  • 12.00 GLI® Impulsa la Industria del Juego con Experiencia Confiable en G2E 2025
  • 12.00 Novomatic Spain: La hostelería despega con Novo Line Rocket Rush en el mercado andaluz
Otros

Operativos contra la ilegalidad en Cesar, Cundinamarca y las ciudades de Bogotá y Cali

Jueves 04 de Julio 2019 / 12:16

2 minutos de lectura

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que con el apoyo de la Policía Nacional, se realizaron operativos de control en 11 establecimientos de comercio ilegales ubicados en los municipios de Viotá (Cundinamarca), la Paz (Cesar), y las ciudades de Bogotá, Valledupar y Cali, en los que operaban 101 máquinas electrónicas tragamonedas (MET) y 3 módulos de apuestas online que no contaban con la autorización para operar por parte de la entidad.

Operativos contra la ilegalidad en Cesar, Cundinamarca y las ciudades de Bogotá y Cali

  • El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, explicó que, de acuerdo con las estimaciones de la entidad, por los máquinas tragamonedas retiradas se dejaban de percibir por derechos de explotación, recursos por el orden de $301 millones al año.

  • La entidad impondrá sanciones por el orden de $7.436 millones a los dueños o administradores de los lugares intervenidos.


“En Valledupar se intervino 2 establecimientos que funcionaban sin los debidos permisos por parte de Coljuegos de los que se decomisaron 31 máquinas electrónicas tragamonedas, por los que de acuerdo con las estimaciones de Coljuegos, se dejaban de percibir $92 millones al año y un módulo de apuestas online que ofrecía juegos a través de páginas no autorizadas. También en el departamento de Cesar, en el municipio de la Paz, se intervino otro establecimiento del que se retiraron 7 máquinas tragamonedas, por las que se dejaba de percibir $21 millones al año y 2 módulos de apuestas deportivas ilegales”, indicó el funcionario.


En la capital del departamento del Valle del Cauca, Cali, se decomisaron de 22 máquinas electrónicas tragamonedas en 2 establecimientos comerciales, por las que de acuerdo con las estimaciones de Coljuegos, se dejaban de percibir $66 millones al año.


“En Bogotá se intervinieron 4 establecimientos que no contaban con la autorización para operar 19 Máquinas Tragamonedas, por las que al calcular los derechos de explotación, se estima que se dejaban de percibir recursos por el orden de $57 millones al año. Y en el municipio de Viotá (Cundinamarca) se decomisaron 22 MET de 2 establecimientos comerciales”, agregó Pérez Hidalgo.


El funcionario de Coljuegos explicó que de la entidad iniciará el proceso administrativo sancionatorio a quienes operaban estos establecimientos ilegales y les impondrá las sanciones por $7.436 millones, de conformidad con lo estipulado en el Artículo 20 de la Ley 1393 de 2010.


El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, recordó que la entidad sigue combatiendo la ilegalidad en el sector, articulando esfuerzos con todas las instituciones del Estado como son la Fiscalía General de la Nación, la SIJIN, la Policía Nacional. Al mismo tiempo que indicó que operar juegos de suerte y azar de manera ilegal es un delito por el que se puede incurrir en penas de 6 a 8 años de prisión y de acuerdo con la Ley 1393 de 2010, multas por la operación irregular de Máquinas Electrónicas Tragamonedas, de 80 SMLMV por cada elemento que no cuente con la autorización respectiva.


“Coljuegos ha retirado en el 2019 un total de 1957 elementos de juegos de suerte y azar (1343 MET, 572 sillas de bingo, 42 módulos de apuestas online) que no contaban con la autorización debida para operar, por los cuales, de acuerdo a las estimaciones de la entidad, en un año de funcionamiento se dejaban de percibir por derechos de explotación al año (máquinas tragamonedas) $4.193 millones”, dijo Pérez Hidalgo.


Agregó: “recordamos que Coljuegos ha brindado autorización para operar juegos operados por internet a 17 empresas con sus respectivas páginas: Wplay.co (Aquila Global Group), Betplay.com.co (Corredor Empresarial), Colbet.co (Colbet), Zamba.co (E Total Gaming), Codereapuestas.com.co (Codere Apuestas), Mijugada.co  (Grupo Empresarial Geonline), Masgol.co (Inverstark), Luckia.co (Luckia Colombia), Sportium.com.co (Sportium Apuestas Colombia), Rushbet.co (Rush Street Interactive Colombia), Aquijuego.co (HBG Latam), Apuestalo.co (Royal Betting Solutions), Betalfa.co (Alfabet), Rivalo.co (Teclino), Meridianbet.com.co (Meridian Gaming Colombia), Megapuesta.co (Servicios Distrired) S.A.S y Betjuego.co (Games and Betting), páginas que brindan garantías a sus apostadores como tener seguridad sobre sus apuestas, garantía del pago de premios, manejo adecuado y seguro de la información personal y financiera y el control del hábito de juego con la implementación de límites individuales”.


Y concluyó enfatizando el presidente de Coljuegos: “es por eso que enfatizamos que jugar legal es apostarle a la salud de los colombianos, puesto que los recursos que recauda Coljuegos, se transfieren a dicho sector a través de giros directos por medio de los Fondos Locales y Departamentales de Salud y a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES, el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales – FONPET y Colciencias”.

Categoría:Otros

Tags: coljuegos,

País: Colombia

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

Amusnet muestra innovación y compromiso social en SBC Summit 2025

(Sofía).- Amusnet dejó una huella imborrable en la Cumbre SBC de Lisboa de este año, celebrada del 16 al 18 de septiembre, donde la compañía fue patrocinadora premium del importante evento del sector. El proveedor de soluciones integrales para casinos presentó su creciente portafolio a más de 30.000 profesionales, a la vez que utilizó la plataforma para destacar su estrategia de expansión internacional y su compromiso con la responsabilidad social corporativa.

Martes 30 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST